¿Qué tan cierto es que los dulces ponen hiperactivos a los niños?

Es sumamente frecuente oír que los niños no deben consumir azúcar en grandes cantidades ya que eso les da energía extra y los puede volver hiperactivos, lo cierto es que darles azúcar o golosinas no provoca eso en los niños, algo que ha conseguido saberse gracias a un estudio publicado recientemente en la revista British Medical Journal.

 

 

La investigación ha estado a cargo de los doctores Rachel Vreeman y Aaron Carroll, de la Escuela de Medicina de Indiana en los Estados Unidos, y su trabajo ha consistido en recaudar una decena de estudios previos y sacarlos a la luz con la comprobación de que la cantidad de azúcar que un niño puede tener en su dieta no tiene influencia sobre el comportamiento infantil.


Los expertos indican, luego de analizar las priebas, que lo único que cambia en situaciones en los que los niños consumen golosinas o grandes cantidades de azúcar es que sus padres, que ya tienen en mente prejuicios erróneos sobre el efecto que generan estos productos dulces en el organismo, perciben que sus hijos se han puesto más inquietos, nerviosos y agitados que lo que estaban antes de ingerirlos, pero se trata solamente de una sensación y no de algo real al parecer.


Al parecer mucha de la mala fama que tienen las golosinas y chucherías que encantan a los niños no son más que información tomada erróneamente como cierta, algo que ocurre por ejemplo cuando los adultos le dicen a sus niños que si se tragan un chicle éste permanecerá en sus estómagos no menos de siete años, cuando la realidad es completamente otra, ya que si bien es cierto que los ácidos del estómago no pueden disolver la goma de mascar, la única verdad es que un chicle no pasa más de dos días en el cuerpo ántes de atravesar el intestino y ser expulsado junto con la materia fecal.


Los especialistas que han participado de este trabajo concluyen con la idea de que dar golosinas y dulces a los niños no interfiere con su comportamiento, no los vuelve hiperactivos ni cambia su conducta, lo único a tener en cuenta es que es sumamente necesario que si consumen azúcar deben tener una buena higiene dental, ya que de otro modo se exponen a sufrir caries.

 

 

 

 

 

Fuente: Link


Imagen extraída de:

  • Eco Yuppie Baby
  • Calidad Yuppie
Beneficios de los juegos tradicionales, para los niños dentro de una comunidad. ¿Te acuerdas de las horas que pasaste en tu niñez jugando a bote pateado, o a las estatuas de marfil? Esta convivencia espontánea, generada por los mismos niños, ya pasó a la historia, tus hijos...
Divertirse, es igual de valioso que trabajar. En nuestra sociedad bastante caracterizada por la agitación, la presión, el estrés y la angustia, actividades u oportunidades como el descanso, el esparcimiento y la recreación (también llamados...
¿Cómo influye la música en el aprendizaje de los niños? Usualmente mientras Fabio realiza las tareas del colegio le coloco música, y aunque sólo es instrumental utilizo diferentes tipos de géneros como reggae, clásica, new age, jazz, etc. Hoy que...
Yuppie llega exitosamente al sector Monteserino 12, de Valencia, Edo. Carabobo. El pasado 4 de julio del presente año, Yuppie llevo a cabo la instalación de uno de nuestros  parques, ubicado en el sector Monteserino 12, de Valencia, Edo. Carabobo, excelente gestión de...
¡Este 15 de Octubre celebramos el día mundial del lavado de manos! El Día Mundial del Lavado de Manos se celebra en todo el mundo el 15 de octubre, para recordar la importancia que tiene para la salud un gesto tan sencillo como lavar las manos con agua y...
colour style colour style colour style colour style